Anteriormente la definición del tipo de entorno (producción u homologación/pruebas) era hecha por medio de la pantalla de configuración del sistema. A partir de la versión 2.0.14, esta configuración deberá ser hecha directamente en el Portal del Cliente, la cual será aplicada en el sistema, automáticamente, en el momento de la evaluación del producto. Luego, no será posible cambiar el tipo de entorno manualmente en el sistema.
También a partir de esta versión, entornos de homologación pasan a presentar un mensaje explícito en el encabezado del sistema para que todos los usuarios tengan conocimiento de que están utilizando un entorno que no es el de producción.
A partir de la versión 2.0.14 será posible personalizar las columnas del listado de las pantallas principales. Esa personalización puede ser hecha solo en los listados simples. Por lo tanto, listados que tienen agrupaciones de registros, por ejemplo, pueden que no sean compatibles con este recurso.
Para realizar la personalización, basta accionar la opción "Más Personalizar listado" en la barra superior de botones de la pantalla de registro y, entonces, agregar o remover las columnas del listado en la nueva pantalla que será presentada.
Cuando se ingresan las credenciales en la pantalla de login, es común que los navegadores pregunten al usuario si él desea almacenarlas para que se llenen automáticamente en un acceso posterior. Sin embargo, en casos donde la estación de trabajo es compartida, por ejemplo, puede que no sea interesante guardar las credenciales porque otros podrían utilizar la misma estación, y con eso tener acceso a ellas. Fue agregada, entonces, una opción en el sistema para solicitar que el navegador no guarde las credenciales en la pantalla de login del SE Suite.
Sin embargo, es importante resaltar que el SE Suite no tiene control sobre el navegador o sus configuraciones, y por eso, este parámetro es una solicitud. El navegador puede aceptarla o no. Entonces, la mejor manera de evitar un uso indebido de credenciales por la pantalla de login es que el propio usuario niegue la solicitud del navegador para almacenarlas, o que el navegador sea previamente configurado para no permitir este tipo de almacenamiento.