Al efectuar el registro de un documento, si esté configurado, es posible asociar atributos. En la asociación de un documento a un proyecto o actividad aislada, el sistema copiará los valores de los atributos del documento asociado que son comunes al del objeto en cuestión. Cuando ocurrir la asociación de más de un documento simultáneamente al proyecto / actividades, si hay el mismo atributos en los documentos a ser copiados para el objeto, la prioridad será del último de la fila de copia. Los atributos que no son comunes deberán ser informados separadamente.
Al efectuar el registro de un proceso, si está configurado, es posible asociar atributos. En la asociación de un proceso a un proyecto o actividad aislada, el sistema copiará los valores de los atributos del proceso asociado que son comunes al del objeto en cuestión. Cuando ocurrir la asociación de más de un proceso simultáneamente al proyecto / actividad, si hay el mismo atributo en los procesos a ser copiados para el objeto, la prioridad será del último de la fila de copia. Los atributos que no son comunes deberán ser informados separadamente.
En la consulta de las informaciones financieras es posible ver los costos e ingresos separadamente a través de la implementación de la vista (view). De esta forma costos, ingresos y rentabilidad de los proyectos son presentados separadamente.
La consulta de la agenda financiera permite parametrizar el periodo, así como considerar el proyecto, programa y portfolio. De esta forma será posible efectuar una gestión más precisa de la agenda financiera, permitiendo inclusive la agrupación de informaciones por semana o mes, de acuerdo con los criterios de búsqueda definidos. A través de la implementación de la vista es posible consultar separadamente las informaciones referentes a lo planificado, reprogramado, realizado y comparativo, donde todas las informaciones son consideradas.
Durante la creación del modelo de reporte de estado es posible parametrizar y adecuar para cada necesidad. Al efectuar el registro del tipo de proyecto es posible vincular el modelo de reporte de situación deseado. Durante el registro de un proyecto, el modelo de reporte estará vinculado automáticamente a partir del tipo de proyecto, donde él podrá ser ajustado.
A partir de esta vinculación, el reporte podrá ser generado de acuerdo con la periodicidad deseada y el resultado será almacenado para consultas futuras.
El cálculo para presentación del gráfico del avance físico real, ha sido reimplementado para que las fechas de ejecución informadas en el sistema sean consideradas.
La visualización del gráfico de Gantt ahora cuenta con un perfil de visualización por usuario, osea, cada usuario podrá utilizar el perfil de visualización que mejor atender.
En un proyecto es posible consultar el cronograma de actividades, durante la visualización del cronograma es posible filtrar las actividades deseadas, siendo posible a partir de la pestaña "Visualización" parametrizar, por ejemplo, las actividades macro (milestone), actividades resumen, actividades concluidas, entre otras. Además de filtrar las actividades, podrá ser utilizada la parametrización para realzar / destacar actividades.
La implementación del concepto de vista, posibilita al usuario definir lo que desea visualizar de información del proyecto. Existe la posibilidad de presentar separadamente datos de costos, ingresos, tiempo y otros, facilitando los análisis. El usuario también podrá parametrizar la utilización del tercer cuadrante donde detalles relacionados al proyecto, serán presentados, como por ejemplo: costos, recetas, horas apuntadas, donde-se-usa el proyecto, compuesto-de del proyecto, entre otros.
Para emisión de reporte de proyectos han sido incluidos nuevos parámetros de detalles, cómo donde se usa y compuesto de. El 'donde se usa' presenta donde el proyecto está vinculado, pudiendo ser otro proyecto, programa y portfolio. El 'compuesto de' presentará proyectos asociados, también denominados de subproyectos.
Debido a incontables informaciones de la actividad, las informaciones han sido agrupadas y a través de la vista, ellas podrán ser consultadas. Otro recurso disponible es la utilización del tercer cuadrante donde detalles relacionados a la actividad pueden ser consultadas, como por ejemplo: costos, recetas, horas apuntadas, entre otros.
Al consultar las actividades es posible identificar la situación de cada actividad, considerando el plazo (al día, atrasado, desactualizado), la situación (Planificación, suspendido, finalizada, etc.) y el % Real. De esta forma, será posible distinguir actividades finalizadas atrasadas y actividades en marcha y atrasadas, así como, será posible ver actividades finalizadas dentro del plazo y actividades en marcha y en el plazo.
Durante el acceso al cronograma de actividad del proyecto es posible registrar el apunte de horas, informar el porcentaje ejecutado y el registro de la verificación de la actividad, si está parametrizado. De acuerdo con los permisos, de forma centralizada, el usuario tendrá la posibilidad de realizar varias operaciones sin salir de esta pantalla.
La referida implementación, donde la pantalla es dividida, presentará en la parte inferior, detalles de los objetos presentados en la parte superior. Este nuevo cuadrante también dispondrá opciones para detallar los datos presentados.
La creación de un nuevo proyecto permite la importación en los formatos MPP/MPX. La importación en el formato MPP solamente es posible para: MS-Project 2000, MS-Project 2003, MS-Project 2007 y MS-Project 2010. Cuanto al formato MPX, él podrá estar en: alemán, chino, español, francés, inglés (Australia), inglés (EUA), italiano, portugués (Brasil) y portugués (Portugal). La inclusión solamente podrá ser efectuada para proyectos en planificación y que no tienen actividades, siendo que la importación será individual. Las actividades que no tienen valor en los campos nombre, inicio y fin no serán importadas, así como las actividades hijas.
Al seleccionar un proyecto es posible efectuar la exportación para el formato MPX y XML. Esta exportación ocurre individualmente. Los archivos serán exportados en los idiomas: alemán, chino, español, francés, inglés (Australia), inglés (EUA), italiano, portugués (Brasil) y portugués (Portugal).
Implementación de la "Timeline" de actividades para una visualización rápida del proyecto, destacando las principales actividades del proyecto, siendo posible la impresión de ese reporte.
Implementación de nueva forma de visualización del cronograma de proyectos, donde existe la posibilidad de parametrizar y ajustar el Gantt de acuerdo con las dimensiones de la pantalla.
La Gestión de Programa tiene por finalidad agrupar proyectos y otros programas que tienen recursos compartidos y que tengan interdependencia, permitiendo una gestión coordenada para la obtención de beneficios y control que no estarían disponibles si fueran gestionados individualmente. La Gestión de Programa no efectúa la nivelación de recursos.
Un subprograma y un proyecto no podrán ser asociados a más de un programa. Un subproyecto no podrá ser agregado a ningún programa, teniendo que ser asociado vía macroproyecto al programa. El proyecto asociado a un programa no podrá ser cancelado o suspendido.
Un programa podrá tener presupuesto para costo e ingreso, siendo que los valores reales podrán ser apuntados directamente al programa. No hay la posibilidad de efectuar el apunte de horas directamente para un programa. Las horas previstas y reales estarán vinculadas a los proyectos del programa.
A partir del recurso de vista, es posible visualizar informaciones de portafolio separadamente, como: plazo, recurso y resultados, facilitando los análisis. El usuario también podrá parametrizar para utilizar el tercer cuadrante, donde detalles relacionados al portafolio pueden ser presentados, cómo estructura (proyectos del portafolio) y total.
La implementación de nuevos widgets posibilita visualizar el desempeño y el valor agregado, forma de evaluar la marcha de los proyectos.