Para los clientes que no tienen el rol de jefe de almacén en su organización, pero que desean realizar el control de stock a través del almacén, se ofrece en el sistema un parámetro para que la actividad actualice el estado del movimiento de acuerdo con el flujo de esa actividad. Con eso, cuando se finalice una actividad, el propio sistema finalizará los movimientos de salida, evitando que el usuario tenga que acceder al componente SE Almacén para realizar esa tarea. La funcionalidad es válida para los movimientos que no tienen flujo de aprobación.
Para los clientes que utilizan la integración de SE Almacén con las actividades de mantenimiento, calibración y verificación, se realizaron algunas modificaciones en la edición de los datos del movimiento durante el flujo de movimiento. Esas modificaciones fueron necesarias para que la actividad y el movimiento reflejen el mismo estado. A partir de esa versión, el usuario solo podrá informar valores reales si la actividad esté en ejecución y el movimiento de salida ya esté en emisión. Para la situación de previsión del movimiento de salida, el usuario podrá incluir nuevos ítems solo si la actividad esté siendo programada.
Con el objetivo de facilitar la gestión del activo, se ofrece la posibilidad que el usuario realice los movimientos del equipo al igual como ya se hace con los registros de parada, condición y ubicación. Con la funcionalidad, el usuario a través de la pantalla de datos podrá crear y/o finalizar los movimientos de utilización, calibración y mantenimiento, sin la necesidad de acceder a otro menú en el sistema. Las opciones de crear/editar los movimientos estarán disponibles solo para los usuarios que tienen acceso a los menús correspondientes, garantizando la seguridad de los datos.
Buscando facilitar la creación automática de actividades, se ha agregado un nuevo parámetro para la configuración de creación en la pantalla de datos del plan. Con ese parámetro habilitado, el sistema seguirá creando las actividades del plano, aún si existen actividades pendientes para este.
Se ha perfeccionado el reporte de etiquetas para los activos en el sistema. Ahora el usuario podrá definir si el reporte será impreso con el código de barras o con el QR code del activo.
Buscando un mayor control sobre la información existente en el sistema y los activos físicos del cliente, se ofrece la posibilidad de crear actividades de inventario físico en el sistema. Con esa funcionalidad, el usuario podrá definir lugares a ser inventariados, basándose en ubicación y condición del activo y así, comparar el registro del sistema con su estructura física. La ejecución del inventario está preparada para funcionar vía smartphones a través de la lectura del código de barras o QR code de los activos, permitiendo de esa forma, un inventario on-line y dispensando el uso de planillas o la compra de otros tipos de equipos. Para realizar el inventario utilizando la cámara, es necesario instalar la aplicación* a partir de la tienda de aplicaciones. Será necesario validar el grupo de acceso del componente SE Activo para definir las reglas de los menús.
*Para esa versión, aplicación disponible solo en la plataforma Android. |