Con el objeto de ampliar los medios de análisis para la consulta de verificación, fue agregada en esta consulta, la posibilidad de utilizar los atributos de las actividades como columna adicional para búsqueda. Con eso, se hace posible realizar el análisis con informaciones llenadas durante la ejecución de la actividad. La funcionalidad permite aún que los atributos agregados como columna estén disponibles también en el SE Analytics.
Está disponible un parámetro general para que el usuario pueda definir si el activo será listado o no como un recurso en el componente SE Control de actividades. Para que no exista solo la opción de habilitar o deshabilitar, el usuario podrá definir la integración por tipo de activo y también directamente por el activo. La funcionalidad permite entonces que solo los activos que realmente son utilizados como recurso, sean mostrados en el SE Control de actividades.
Con el objetivo de un mejor control sobre los responsables de las actividades ahora, al hacer clic sobre el icono de la columna TR (Tipo de responsable), el usuario tiene un rápido acceso a las informaciones del usuario responsable por la actividad, evitando la necesidad de abrir la pantalla de datos de la actividad para ubicar esa información. Para los casos en los cuales la actividad aún esté asociada a un grupo, el sistema presenta en el preview los integrantes del grupo en cuestión.
Con el objetivo de facilitar la creación de planes, está disponible en el componente un nuevo webservice, que permite la creación y edición de planes de verificación, haciendo más rápido el proceso de configuración inicial del sistema.
Con el objetivo de simplificar el control de modificación de ubicación física durante los movimientos, está disponible en el sistema, la posibilidad de modificar la ubicación física en lote para los activos asociados al protocolo de movimiento. Con eso, el usuario podrá seleccionar los activos deseados y asociar la nueva ubicación física una única vez. La modificación es válida tanto para el movimiento de salida como de retorno.
Buscando facilitar y resaltar los puntos importantes que deben ser ejecutados durante la actividad de verificación, está disponible para los campos “Descripción” y “Acción tomada”, el editor de rich text. Con esa funcionalidad, el usuario podrá aplicar formatos al texto, alterando el tamaño y color de la fuente, aplicando negrita, itálica y subrayado, al igual que insertar links. La funcionalidad aún permite ingresar imágenes, bastante útiles cuando es necesario demostrar cómo realizar un procedimiento o demostrar un problema, al igual que evidenciar un trabajo concluido.
Con el objetivo de tener un mejor control sobre la utilización de mano de obra en las actividades, está disponible en el componente SE Activo el menú para registro de recursos. Con esa funcionalidad, todos los recursos de mano de obra quedan centralizados, independiente del centro de servicio que forman parte. Para los recursos internos, el sistema sigue mostrando los usuarios del SE Suite y para recursos externos, el sistema los muestra como recurso genérico.
Para cada recurso, el usuario podrá definir su calendario y su valor de costo, lo que permitirá un control más asertivo sobre los costos de la actividad, al igual que la disponibilidad y asignación de ese recurso.
La asociación de técnicos/recursos al centro de servicio, al igual que sus asignaciones en actividades y movimientos, también fue modificada para cumplir con esa mejora.
Ahora el técnico o recurso, se convierte en la información principal para asignación, filtros, costos y apunte de horas.
¡Importante! ▪La configuración de “Función del técnico (AS053)” dejó de existir. Ahora el control de función está relacionado directamente con el registro de usuario y el valor de costo puede ser configurado de forma individual para cada recurso. ▪Al migrar el sistema de la versión 2.0.8 a la 2.0.9, el sistema realizará la conversión de los técnicos en recursos, manteniendo toda la relación existente con el centro de servicio. Si es necesario, verifique su parametrización. ▪Para clientes que utilizan algún portal desarrollado a partir de las vistas de centro de servicio y/o recurso, será necesario rever los datos/SQL de esos portales. |
Para situaciones en las que el usuario necesita modificar la frecuencia de planes que tienen la misma actividad modelo, fue incluido en el registro de la actividad modelo, un parámetro que replica la frecuencia definida en la actividad modelo a todos los planes vinculados a ellas. Con eso, el usuario tiene la posibilidad de modificar la frecuencia de diversos planes similares de una única vez, evitando tener que acceder cada uno de los planes para realizar la modificación.
La modificación es válida para los planes de Verificación, Mantenimiento y Calibración.