Ahora no es necesario tener el Java instalado para visualizar, editar y firmar digitalmente archivos electrónicos en el sistema, solo el Framework .NET 4.5 o una versión superior a esa será necesaria. Esa misma dependencia ya era requerida por los visualizadores como Docview por ejemplo. De esa forma la visualización y edición también debe hacerse más rápida.
De la misma forma que es posible agregar usuarios off-line en los documentos, ahora es posible hacerlo para una categoría entera. Después de haber agregado un usuario off-line en la categoría, al acceder la aplicación desktop o la aplicación Android, los documentos en los que el usuario tiene permiso en la categoría, estarán disponibles localmente para el usuario.
El patrón PDF/A es un formato de PDF, desarrollado por la Adobe Systems, denominado "Archive", que incorpora todas las características en el propio archivo, o sea, al abrir el archivo, no será necesaria la utilización de fuentes externas al archivo, independiente del lector de PDF utilizado, por eso el PDF/A es un formato de archivo indicado para archivo de largo plazo de documentos electrónicos.
En el registro de documento fue creada una opción de asistente donde fue incorporado los recursos de "Importar XLS", "Importar diseño CAD" e "Importar diseño MicroStation". También fue agregada la opción de crear documento "A partir de documento existente", el cual permite seleccionar cuáles ítems del documento el usuario desea copiar.
Ahora es posible almacenar los archivos electrónicos en el repositorio Amazon S3, convirtiéndose en una forma de almacenamiento de los archivos del sistema.