En la versión 2.0.7 fue lanzado un nuevo componente, SE Food Safety, con el objetivo de cumplir con las necesidades de seguridad alimentaria, por ejemplo, cumplir con la APPCC o HACCP. Este componente está internamente conectado a los componentes SE Process, SE Risk y SE PDM. La propuesta es centralizar todas las demandas de seguridad alimentaria en un componente especialista en este contexto. Los requisitos del componente están descritos conforme las principales etapas del HACCP.
La identificación y análisis de los riesgos son efectuadas contemplando los siguientes objetivos:
▪Identificar riesgos significativos y caracterizar las medidas preventivas correspondientes;
▪Modificar una etapa de preparación para garantía de la seguridad, cuando sea necesario;
▪Servir de base para la identificación de los puntos críticos de control (PCC).
Todas estas operaciones pueden ser realizadas en la pantalla de planificación de la Seguridad Alimentaria.
La determinación PCC es realizada en cualquier punto, etapa o procedimiento en el cual se aplican medidas de control (preventivas), para mantener un riesgo significativo bajo control, con el objetivo de eliminar, prevenir o reducir los riesgos a la salud del consumidor. Para determinar los PCC se ejecuta el árbol de decisión. El árbol de decisión es totalmente flexible y configurable, sin límite de preguntas.
La monitorización es una secuencia planificada de notas o medidas para evaluar si un determinado riesgo está controlado y para producir un registro fiel para uso futuro en la verificación. En la vista de controles del plan de seguridad alimentaria es posible observar si los riesgos están controlados.
Acciones correctivas siempre deben ser aplicadas cuando se produzcan desviaciones de los límites críticos establecidos. El Plan HACCP debe especificar el procedimiento que será seguido cuando la desviación se produce y quién es el responsable por las acciones correctivas. Las acciones correctivas deben ser registradas y puede haber necesidad de aumentar la frecuencia de los controles de los PCC o, hasta mismo, de modificaciones en el proceso. En el sistema se pueden registrar las acciones correctivas como Plan de acción, Incidentes, Problemas o Workflow.
La verificación consiste en la utilización de procedimientos en adición aquellos utilizados en la monitorización para evidenciar si el sistema HCCP está funcionando correctamente. La verificación puede ser por la pantalla de Ejecución del plan de seguridad alimentaria, disponible tanto en las Tareas o como por el Portal.
Después de realizar el plan de seguridad alimentaria, la fase de registro es donde se puede verificar las informaciones del sistema. Todos los datos e informaciones obtenidos durante la planificación, deberán ser registrados y debidamente estandarizados para cada establecimiento. Para dar atención a esta fase, el sistema tiene la pantalla de monitoreo, consultas y vistas que pueden estar disponibles en el Portal.