Está disponible un nuevo botón en la pantalla de la tarea pendiente de la revisión de proceso, que permite iniciar un workflow del proceso en la etapa de elaboración. El objetivo es permitir simular la automatización del proceso, posibilitando la gestión de procesos de negocio, a partir de las informaciones del modelo, hasta la ejecución de la automatización del proceso en el SE Workflow, de forma simple y transparente a los ejecutores del proceso.
Se ha desarrollado un nuevo comportamiento para importación, el cual permite realizar la importación para un proceso existente en el repositorio de procesos. Para atender esta demanda, ha sido incluida una opción en la pantalla de importación permitiendo elegir entre crear un nuevo proceso o utilizar un proceso existente. Con esa mejora se puede utilizar también la importación manteniendo el historial de modificaciones de las revisiones, permitiendo un control de calidad de procesos más efectivo.
Han sido agregadas nuevas funciones en el template HTML del e-mail en el evento de mensaje, las cuales permiten buscar valores de los campos del formulario, así como hace para los atributos del proceso. Con esa mejora se puede enviar en la notificación e valor de un campo, el valor de una lista y hasta mismo una grid (tabla) del formulario.
Se ha desarrollado un nuevo menú acoplado a los ítems seleccionados, que permite crear nuevos items (actividades) en el modelador de proceso, conectados automáticamente al ítem anterior. Para utilizar esa funcionalidad se necesita solamente hacer un clic, arrastrar y soltar el ítem en el menú. Con esa mejora se optimiza significativamente el tiempo en la creación del proceso, disminuyendo también la curva de aprendizaje, proporcionando considerable ganancia de productividad.
Ha sido desarrollada una nueva funcionalidad en el modelador de procesos, la cual permite al usuario modificar el estilo del flujo (conexión entre dos items), posibilitando organizar el diseño del proceso de forma simple y rápida. En esta funcionalidad, al seleccionar un flujo, se muestra un botón para abrir una pantalla de configuración del estilo. El mismo estilo puede ser aplicado a todos los flujos y también mantener la configuración para nuevos flujos. Para el estilo manual, que permite crear puntos de salto de línea manualmente, también ha sido agregado un botón que realiza esta acción, evitando la necesidad de utilización del botón derecho del mouse sobre la línea.
Han sido desarrolladas mejorías en la importación de procesos, que permiten exportar e importar atributos del proceso, expresiones condicionales, fórmulas y formularios. Con esa mejora se puede exportar todos los datos complementarios del proceso, sin la necesidad de complementar manualmente. Para eso, está disponible en el menú Registro de procesos, nuevas opciones de exportación e importación para posibilitar el uso de esas funcionalidades.
Ha sido desarrollada una nueva funcionalidad para el Diagrama de Tortuga, la cual permite al usuario configurar los componentes presentados en los cuadrantes, posibilitando mostrar informaciones de acuerdo con la necesidad de la empresa. Para eso, ha sido creada una pantalla disponible en el menú de configuración, que permite al usuario seleccionar el ítem de cada cuadrante. Esa mejora puede ser utilizada para el diagrama de tortuga del proceso y también para las actividades.
Ha sido desarrollado un nuevo reporte para el Diagrama de Tortuga, de acuerdo con los cuadrantes configurados. Este nuevo reporte exhibirá el resumen del proceso y el diseño del diagrama, informando la configuración de los cuadrantes y los detalles de cada cuadrante. Un botón de reporte está disponible en el diagrama de tortuga.
Están disponibles nuevos recursos en el proceso simple (Basic Workflow), los cuales permiten crear el proceso conteniendo los mismos items del BPMN, pero, sin la utilización de carriles (Lanes). Con esa mejora, los clientes que usan esa notación simplificada pueden utilizar los recursos avanzados del BPMN.
A partir de esa versión, el usuario tendrá la posibilidad de crear una fórmula por actividad de proceso en cada formulario, posibilitando aplicar reglas en cada etapa del proceso, sin la necesidad de crear condiciones en el formulario, como por ejemplo, (Si la actividad es igual a la 'Primera Actividad', haga, etc.). De esta forma el usuario podrá, con facilidad, alcanzar una mejor gestión de las reglas del formulario, posibilitando también la reutilización del formulario en otros procesos.
Ha sido desarrollada una nueva funcionalidad en el Evento Intermediario del Timer, la cual permite al usuario definir una regla (fórmula) para duración, posibilitando la utilización de campos del formulario, atributos, entre otras informaciones, para establecer el tiempo de espera del proceso. En esta nueva funcionalidad, la fórmula debe retornar la misma función utilizada para definir la duración dinámica de una actividad.
Han sido creados nuevos tipo de destinatarios en la configuración de notificados en el evento de mensaje. De esta manera se hace posible enviar un e-mail de notificación para destinatarios provenientes de algún campo del formulario. El e-mail se puede obtener utilizando el nombre del usuario o matrícula, informados en el formulario. También es posible obtener la dirección de e-mail directamente de un campo del formulario.
A partir de esta versión el usuario tendrá la posibilidad de utilizar nuevos símbolos de la notación BPMN 2.0. Nuevos tipos de actividad, gateways, eventos y artefactos están disponibles para atender esa demanda. Inicialmente algunos de los nuevos items no ejecutan reglas de automatización. Se pueden utilizar en el mapeo y al ejecutar en el SE Workflow, siguen al próximo ítem. Esta nueva operación ofrece mayor flexibilidad y comprensión al BPMN, pues posibilita una visualización más completa del proceso de negocio.
A partir de esa versión, el diagrama de flujo del SE Proceso, puede ser visualizado y editado directamente en el HTML5. Ha sido desarrollada una nueva herramienta gráfica (CAFE-Canvas Flowchart Engine) utilizando lo que hay de más reciente y optimizado. Conteniendo algoritmos avanzados de diseño e inteligencia artificial para auxiliar el usuario en un modelado y navegación rápida y eficiente. De esa forma se elimina la necesidad de utilización del plug-in del flash player, posibilitando la visualización también, en dispositivos móviles.
Está disponible un nuevo recurso, posibilitando a los clientes modificar el tipo del gateway sin la necesidad de quitar y crear otro de nuevo. Con esa mejora, simplifica el uso de la herramienta, permitiendo modificar la regla del gateway de forma rápida y objetiva. La misma funcionalidad puede ser utilizada para eventos iniciales, intermediarios y finales. Para utilizar esa funcionalidad ha sido creado un botón, al lado izquierdo del ítem seleccionado, para abrir una pantalla de configuración.
Han sido efectuados ajustes en la copia de proceso y creación de revisión del proceso, de modo que ofrezca mejor rendimiento. Para atender esa demanda, ha sido creado un algoritmo de copia de registros en lote.
Ha sido desarrollada una nueva funcionalidad, la cual permite importar procesos del Bizagi exportados en XPDL. Con ese recurso, muchos clientes que utilizan el Bizagi en algunas áreas pueden migrar al SE Proceso de forma más rápida y fácil. El importador del Bizagi presenta una interfaz Wizard mostrando el paso a paso hasta la finalización de la importación. Para utilizar este nuevo recurso, ha sido agregada una opción en el botón de importación.
Ha sido creado un nuevo comportamiento en la asociación de formularios, el cual permite además de asociar un formulario existente, crear un nuevo formulario. Con esa mejora el cliente puede elaborar el proceso y crear los formularios de forma horizontal, creando tanto un proceso, como un formulario, en paralelo. Para acceder esa funcionalidad está disponible en la pantalla de asociación, un nuevo botón para incluir formularios.
Ha sido desarrollada una nueva forma de comparación de las revisiones de los procesos, la cual permite una comparación de forma visual mostrando las dos versiones del diagrama de flujo del proceso lado a lado. El sistema también señala en el diseño del proceso cuáles actividades han sido excluidas o incluidas. El objetivo es permitir visualizar las modificaciones en el diagrama de flujo del proceso, permitiendo una mejor comprensión del historial de los procesos de negocio.
Ha sido creado un nuevo comportamiento al registrar una paleta de modelado del proceso, el cual crea automáticamente los paneles e items de acuerdo con la notación (BPMN, Macroproceso o Diagrama de flujo). De esa forma, el usuario necesita solamente quitar o editar los items que no desea mostrar y configurar la simbología, si es necesario. Esa mejora contempla una ganancia de productividad y disminuye la curva de aprendizaje, permitiendo al cliente personalizar de forma simple y rápida, paletas para creación de los procesos. El registro de paleta ha pasado para el menú del configuración del SE Proceso.
Han sido efectuados ajustes en el layout del diagrama de flujo, posibilitando una mejor visualización de los items. Ha sido realizada la búsqueda de mercado para definir un layout limpio y de fácil comprensión. Nuevos colores y estilos se han aplicado a los procesos. De esta manera, se aumenta la productividad del usuario al visualizar y realizar ajustes en el diseño del proceso. En casos en que el layout del proceso ha sido personalizado el sistema mantendrá los colores.
Creado un nuevo recurso para reglas de negocio, el cual posibilita definir una regla en la acción que ejecuta la actividad. Esa regla puede verificar valores en los campos, inconsistencias, entre otras aplicaciones. Si hay varias acciones, se puede definir una regla diferente a cada acción. De esa forma al tomar una acción se invoca una fórmula de formulario para validar inconsistencias y reglas. Con ese recurso el sistema puede, por ejemplo, validar el llenado de algunos campos cuando se toma una acción de aprobación y validar otros campos cuando se toma una acción de reprobar. Para acceder esa funcionalidad ha sido modificada la pantalla de datos de la acción, mostrando los formularios de la actividad para crear las fórmulas.