A partir de esta versión, en la consulta de procesos es posible interactuar a través del árbol del proceso y el diagrama de flujo de forma integrada. Al seleccionar un ítem en el árbol del proceso, el mismo ítem se destaca en el diagrama de flujo. Y, al seleccionar un ítem en el diagrama de flujo, el mismo se destaca en el árbol del proceso. Se puede hacer drill-down por el diagrama de flujo o por el árbol, además de hacer el seguimiento de las informaciones en el resumen al lado derecho. Con esta visión se puede navegar por los niveles de los procesos con mayor practicidad y visibilidad de las informaciones.
A partir de esta versión se puede configurar el proceso indicando si éste debe o no ser instanciado a través de dispositivos móviles.
Ahora se puede configurar para que el título y la descripción no sean editados en la primera actividad. Esta configuración, hasta la versión anterior, se aplicaba sólo después de la segunda actividad del proceso.
Se han incluido nuevos iconos que se pueden utilizar al configurar los botones de ejecución de la actividad de Workflow.
A partir de esta versión, el reporte del proceso, que puede ser abierto por la consulta o diagrama de flujo, presenta los riesgos de las actividades del proceso.
Ahora se puede bloquear el llenado de la fecha de revisión al crear el proceso. Con ello se puede obligar a la creación del proceso con una revisión en elaboración, no permitiendo crear un proceso vacío con revisión homologada. Esta configuración se realiza en el tipo de proceso.
A partir de esta versión la revisión del proceso pasa a considerar la máscara de la instancia. De esta forma se puede seleccionar una máscara diferente de acuerdo con la revisión del proceso.