Show/Hide Toolbars

Release Notes

El SE Survey tiene como objetivo gestionar investigaciones, desde su modelado hasta el análisis de los resultados obtenidos.

 

Base de preguntas

Con el objetivo de centralizar las preguntas en un solo lugar ha sido desarrollada la base de preguntas. De esa forma será posible utilizarlas, posteriormente, en diversas encuestas.

 

survey_200-01_zoom70

 

Con la base de preguntas es innecesario el registro de la misma pregunta para cada encuesta, pues el componente cuenta con una opción para asociar una pregunta existente. Si es necesario efectuar algún cambio puntual en la pregunta, es solo editarla en la propia lista de preguntas.

 

survey_200-02

 

Modelo de encuesta

Permite la creación de modelo de encuestas a fin de utilizarlo en la creación de encuestas. Podrá ser integrado en otros componentes. Con esa mejoría, tiempo y costo podrán ser reducidos.

 

survey_200-03_zoom70

 

Con el menor esfuerzo y de forma más práctica, es fácil crear una encuesta. Haciendo pocos clics es posibles tener una encuesta registrada en el SE Survey, teniendo solamente que seleccionar un modelo previamente registrado e insertarlo en la encuesta.

 

survey_200-04

 

Revisión del modelo de encuesta

A través de revisiones será posible controlar las encuestas. Con esa mejora habrá un aumento en la productividad y también una eficiencia operacional porque no será necesario crear un modelo de encuesta para solamente agregar/quitar una pregunta y sí, crear una nueva revisión.

 

Grupo de llenado

El objetivo será alimentar con datos de otras encuestas externas en el SE Survey, como por ejemplo, encuesta en papel. Un ejemplo es la investigación de satisfacción del cliente, donde el cliente llena los datos de la búsqueda y el responsable o un grupo los transfiere para el SE Survey, para que posteriormente esos datos puedan ser leídos y extraídos de la investigación.

Finalización manual

Permite que la encuesta no sea ejecutada automáticamente, sea por la ejecución de la encuesta o por la configuración en la planificación. El responsable obligatoriamente tiene que ejecutar la encuesta. Esa funcionalidad atenderá a la necesidad de finalizar la encuesta siempre que se necesite, sin la influencia del sistema.

Encuesta anónima

Asegura la confidencialidad de la encuesta, después de la etapa de ejecución. Es necesario garantizar que el resultado final no afectará la integridad del participante, como por ejemplo, sufrir alguna penalidad por haber respondido de forma diferente de lo esperado.

 

survey_200-05_zoom70

 

Aprobación de encuesta (Planificación, Análisis crítico, Finalización)

La etapa de aprobación de la encuesta tiene por objetivo asegurar control de eficacia/madurez, tanto en la elaboración de encuestas, como en acciones que necesitarán ser tomadas/atendidas a lo largo del proceso. El flujo va desde la formulación de la encuesta hasta la finalización. Por ejemplo, si la acción tomada en el análisis crítico no sea satisfactoria podrá ser reprobada y nuevas acciones podrán ser tomadas con el objetivo de que al final, el resultado esté dentro de lo planificado.

 

survey_200-06

 

Envío de encuesta por e-mail para participantes que no son usuarios del SE Suite

Permite que personas externas (invitados) tengan acceso al llenado de la encuesta, osea, sin permiso de acceso al SE Suite. Esa mejora atenderá situaciones donde, para el responsable por la encuesta, no será interesante tenerlas en el SE Suite, por ejemplo.

 

survey_200-07

 

Consulta de encuesta

Tiene el tercero cuadrante para garantizar una visualización completa de los resultados de las encuestas de los participantes (internos y externos). Permite la aplicación de filtros por datos de la encuesta, atributo, favorito y capacitación. Análisis de los resultados a través de la generación de reportes, BI y Analytics. Visualización de la evaluación por gráfico en barras (%) con la aplicación de filtros por preguntas y/o respuestas.

 

Consulta individual por encuesta

Con esa funcionalidad, informaciones podrán ser obtenidas rápidamente de las encuestas, principalmente con la aplicación de filtros. Con los filtros será posible determinar, por ejemplo, cuáles participantes finalizarán la encuesta. Puntuación, incompleto (desistimiento) y datos de los participantes serán algunas de las informaciones presentes en la consulta.

 

survey_200-08_zoom70